22 de noviembre, día internacional de la música. La música es realmente importante en nuestras vidas. Tiene la capacidad de emocionarnos hasta puntos increíbles. Capaz de hacer que aumente nuestra alegría o nuestra tristeza, hasta el punto de hacernos llorar. Una muestra de ello, es el cine. Escenas de terror o misterio no nos harían sentir igual sin la música que les acompaña. Lo mismo pasa con las románticas etc… Fijaros hasta qué punto puede influenciar en nosotros que existe la musicoterapia. La asociación internacional de musicoterapia la define como: “La musicoterapia es definida como la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas” Fijaros hasta donde nos puede influenciar. Un estudio publicado en la revista” Alcoholism: Clinical & Experimental Research” en 2008 demuestra que la música alta en los bares incita a beber más alcohol en menos tiempo. Son unos pocos ejemplos de cómo la música nos afecta. Merece la pena que miréis como sacarle provecho a la música en vuestra vida. Las cosas ni llegan en un día ni se van en 24 horas. Todos los artículos en www.juanjuncosa.com .Donde no llegue la motivación que llegue la disciplina y la perseverancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *