La psicología positiva fue definida por Seligman (1999) como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología. Fue definida también como el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades. Esta definición más técnica de la que he hecho un copiar pegar en internet con la intención de ser lo más exacto posible sirve para que os animéis a investigar sobre este tema. En definitiva y a mi entender hay unos cuantos puntos importantes que todos deberíamos aprovechar. Personas que estén más o menos sanas pueden convertir sus vidas en más plenas, más productivas y lo más importante más felices. Quiere aprovechar la psicología no solo para curar sino para mejorar al individuo y que tenga una vida más feliz. No solo tenemos que ver las debilidades de una persona sino también sus fortalezas. Tenemos que vivir emociones positivas, fluir, y utilizar nuestras fortalezas sin necesidad que sean percibidas por los demás.
Haz click en el enlace para ver la publicación en el diario: 23-01-2017 Psicología Positiva